La película “El cielo de los animales”, dirigida por Santi Amodeo (“Las gentiles”), se estrenará en cines el 9 de mayo. El cineasta sevillano adapta a la pantalla el libro de relatos homónimo del escritor norteamericano David James Poissant, con Raúl Arévalo (Tarde para la ira, La isla mínima), Manolo Solo (El buen patrón, Cerrar los ojos), Jesús Carroza (7 vírgenes, Modelo 77), África de la Cruz (Las gentiles, Las cartas perdidas), Paula Díaz (Las gentiles, Mamacruz) y el debutante Claudio Portalo como protagonistas.
Se trata de una coproducción hispano-rumana de Grupo Tranquilo PC, S.L. y CineLab Bucharest que cuenta con la participación de Canal Sur, RTVE, Movistar+, Crea SGR, ICO y Triodos Bank, y con el apoyo de la Junta de Andalucía.
¿De qué va?
El cielo de los animales es una colección de cuentos sobre la pérdida. Cuatro historias sobre difuntos pasados y futuros: los que fueron, los que serán y los que se van ante nuestros ojos.
Diego (Raúl Arévalo), un hombre abandonado por su mujer, conoce a Amanda (Paula Díaz), una chica de diecinueve años con el brazo amputado, saltadora de trampolín, algo fantasiosa y un tanto liante. De ese encuentro nacerá una relación fugaz y mágica: una sirena manca y un hombre desorientado y en caída libre.
Fran (Jesús Carroza) y Benicio (Manolo Solo) van a recoger las pertenencias del padre recién fallecido de uno de ellos, de quien no sabía nada desde hacía muchos años. En el camino descubren que el padre muerto es en realidad alguien a quien en la zona conocen como el Hombre Lagarto. Allí, en esa casona en medio de la nada, entenderán por qué.
Darío (Claudio Portalo) y Vega (África de la Cruz) son una pareja de veinteañeros que se conocen desde niños. Un día, ella recibe una llamada de Darío anunciándole la llegada del fin del mundo y tendrán que atrincherarse en el sótano. Gracia, acostumbrada a las crisis de Darío, que se suceden cíclicamente, lo acompaña en su paranoia.
El tráiler: