“LA FURIA” NO LOGRARÁ NI 15.000 EUROS EN SU ESTRENO EN CINES, ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

Es una pena que una gran película como “La furia”, ópera prima de Gemma Blasco, vaya a pasar desapercibida por los cines. Ni la biznaga de plata a la mejor actriz para Ángela Cervantes le ha servido para ganar espectadores. Esta producción de Ringo Media va a recaudar unos 15.000 euros con 57 copias en su primer fin de semana en cines, lo que representa una muy mala media por sala de 263 euros. De este modo, perderá copias rápidamente y sufrirá para terminar su vida comercial en salas por encima de los 50.000 euros.

¿Se pueden tolerar números como estos en el cine español?, ¿no es una pena que decenas de personas dediquen sus vidas durante dos años para esto?, ¿las productoras deberían reservar más dinero para la distribución? o ¿estamos ante productos que pasan por cines por obligación para luego llegar a las televisiones y plataformas?

¿De qué va?

Álex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Noche Vieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola.

Así, Álex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira.

El tráiler:

2 thoughts on ““LA FURIA” NO LOGRARÁ NI 15.000 EUROS EN SU ESTRENO EN CINES, ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?”

  1. Una pena, por que la película tiene buena pinta. Pero la han estrenado con muy pocas copias. Por ejemplo a Donosti no ha llegado.

  2. A ver, ganar algo en Málaga es garantía de nada en taquilla.
    No conozco a nadie, ni familiar, ni amistades ni en el trabajo que sepan que es eso del Festival de Cine de San Sebastián, así que ya plantearme a escuchar algo en mi entorno sobre Málaga, me parece una utopía.
    Creo que vivís en un mundo paralelo al mío.
    Por otro lado, a mí me sigue sorprendido que os sorprendáis de estos números.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *