“Wolfgang (Extraordinario)“, dirigida por Javier Ruiz Caldera, se convertirá mañana en la primera película española en superar los dos millones de euros de taquilla en 2025. En su segundo fin de semana aumentó su recaudación un 8 % respecto a su estreno, gracias a un positivo boca a boca y al mal tiempo, por lo que se espera que supere los tres millones de euros con creces al final de su carrera. Si llegara a los cuatro millones de euros superaría a “El 47”, de Marcel Barrena, y se situaría como la película rodada en catalán más taquillera de la historia.
En su reparto destacan Miki Esparbé, el niño Jordi Catalán, Àngels Gonyalons (Protagonista del premiado musical L’alegria que passa de Dagoll Dagom y Premi Sant Jordi de Cinematografia), Anna Castillo (4 veces nominada al Goya y ganadora por El Olivo, protagonista también de La Llamada y Adú), Berto Romero (El otro lado, Ocho apellidos catalanes, El pregón) y Nausicaa Bonnín (Tres dies amb la familia, Un cel de plom, La Fossa).
¿De qué va?
Wolfgang, un niño de diez años con un cociente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista, se ve obligado a vivir con su padre, Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.
El tráiler: