Nos informan que, tras su estreno en 2022 en el SITGES-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, y después de su paso por otros festivales como el TerrorMolins de Barcelona, el Evolution de Mallorca, el BaiDeFest de Gerona o el Festival de Cine de Terror de San Fernando, en Chile, así como su emisión en 2024 en IB3 Televisió, este 2025 llega a plataformas FlixOlé y Filmin el documental “El cineasta escondido”, una cinta dirigida por Javier Pueyo y Valentine Iconaru, y producida por Filament Produccions, que aborda la trayectoria del realizador mallorquín Toni Aloy.
En el año 2000 Aloy estrenó en el Festival de San Sebastián la película “El celo”, un largometraje de terror basado en “Otra vuelta de tuerca” de Henry James, filmado en Mallorca con un reparto internacional que incluía nombres como Lauren Bacall, Harvey Keitel, Sadie Frost, Jack Taylor o Agustí Villaronga. Aquel filme auguró un futuro prometedor para su realizador, pero tras la experiencia Toni Aloy desapareció del panorama cinematográfico sin apenas explicaciones. ¿Qué ocurrió? “El cineasta escondido” trata de dar con la respuesta.
El actor Jose Torresma, visto en películas como “Un paseo por el Borne” (2024) o “Retorno” (2018), ejerce en el documental de hilo conductor de la trama. Él se interesa por la vida de Aloy, y tras una serie de investigaciones logra contactar con él y entrevistarlo, dejando así que el propio Aloy sea quien cuente cómo fueron sus inicios en la industria -ejerciendo, por ejemplo, de coguionista en “El mar” (2000) de Agustí Villaronga-, cómo logró levantar un proyecto de la magnitud de “El celo” y por qué después estuvo apartado del sector audiovisual.
Así, el documental, que cuenta con música del compositor Tolo Prats (“I Am Your Father”, “El cadáver de Anna Fritz”, ambas de 2015), así como con los testimonios del periodista Javier Matesanz y el también cineasta Toni Bestard, estará disponible en la plataforma FlixOlé a partir del 21 de febrero, y desde el 7 de marzo en Filmin.