NOMINACIONES COMPLETAS PREMIOS LOLA LAOS 2025 DEL CINE VALENCIANO

Ya se conocen las nominaciones a los Premios Lola Gaos del cine valenciano, antes conocidos como los premios Berlanga, puesto que la primera ronda de votaciones se cerró el pasado viernes 13 de diciembre. La segunda fase de votaciones estará abierta hasta el 20 de enero.

La gala de la VII edición de los Premios Lola Gaos se celebrará el sábado 1 de febrero en el Palau de la Música de València y estará dirigida por el realizador y productor Rafa Piqueras.

Las producciones valencianas con más nominaciones son: “La Casa”, de Álex Montoya, con 16 menciones; “L’àvia i el foraster”, de Sergi Miralles, que acumula otras 13 nominaciones; “Bodegón con fantasmas” (6 nominaciones); “Valenciana” (6 nominaciones); “Lo carga el diablo” (5 nominaciones) y “Escanyapobres” (3 nominaciones).

Os dejamos con las nominaciones completas a los Premios Lola Gaos 2025:

Mejor Largometraje de Ficción

BODEGÓN CON FANTASMAS, DE QUATRE FILMS AUDIOVISUALES, CUIDADO CON EL PERRO TV, SIDERAL CINEMA, THIS AND THAT PRODUCTION

LA CASA, DE NAKAMURA FILMS, RAW PICTURES, HACIENDO LA CASA AIE

LÀVIA I EL FORASTER, DE AIRE DE CINEMA, ALHENA PRODUCTION

VALENCIANA, DE PEGATUM TRANSMEDIA, DACSA PRODUCCIONS, AMBAR PICTURES, SOLWORKS FILMS

Mejor Largometraje Documental

EL MÈTODE FARRER, DE SUNRISE PICTURES

MIENTRAS SEAS TÚ, EL AQUÍ Y AHORA DE CARME ELÍAS, DE NAKAMURA FILMS, CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS, SIN RODEOS FILMS ESPAÑA SATURNO, DE JAIBO FILMS

Mejor Largometraje de Animación

ROCK BOTTOM, DE JAIBO FILMS, ALBA SOTORRA

Mejor Dirección

ÁLEX MONTOYA PER LA CASA

GUILLERMO POLO PER LO CARGA EL DIABLO

SERGI MIRALLES PER LÀVIA I EL FORASTER

Mejor Guion

ÁLEX MONTOYA I JOANA M ORTUETA PER LA CASA

ENRIQUE BULEO PER BODEGÓN CON FANTASMAS

MILA LUENGO, SERGI MIRALLES I MARÍA MÍNGUEZ PER LÀVIA I EL FORASTER

Mejor Dirección de Producción

GLORIA GUILLOT PER LA CASA

LORENA LLUCH PER LOS DESTELLOS

MILA LUENGO PER LÀVIA I EL FORASTER

Mejor Actor Protagonista

DAVID VERDAGUER PER LA CASA

KANDARP MEHTA PER LÀVIA I EL FORASTER

PABLO MOLINERO PER LO CARGA EL DIABLO

Mejor Actriz Protagonista

LORENA LÓPEZ PER LA CASA

NEUS AGULLÓ PER LÀVIA I EL FORASTER

PILAR MATAS PER BODEGÓN CON FANTASMAS

Mejor Actor de Reparto

JORDI BALLESTER PER LÀVIA I EL FORASTER

LUIS CALLEJO PER LA CASA

ÓSCAR DE LA FUENTE PER LA CASA

Mejor Actriz de Reparto

EMPAR FERRER PER LÀVIA I EL FORASTER

ISABEL ROCATTI PER LÀVIA I EL FORASTER

MARÍA MAROTO PER LÀVIA I EL FORASTER

MARIA ROMANILLOS PER LA CASA

Mejor Montaje y Postproducción

ÁLEX MONTOYA, LUCÍA CASAL I VICTOR SUÑER PER LA CASA

ERNESTO ARNAL, VICENTE IBÁÑEZ I ÓSCAR SANTAMARÍA PER LO CARGA EL DIABLO

VICENTE NAVARRO PER MIENTRAS SEAS TÚ, EL AQUÍ Y AHORA DE CARME ELÍAS

Mejor Dirección de Fotografía e Iluminación

GUILLEM OLIVER PER LA CASA

MARIA CODINA PER ESCANYAPOBRES

VÍCTOR ENTRECANALES PER LÀVIA I EL FORASTER

Mejor Dirección Artística

ADRIÁN SUÁREZ DE LLANO PER VALENCIANA

CARLA FUENTES I ALBA DE LA ASUNCIÓN PER LO CARGA EL DIABLO

LUCÍA DE LOPE PER BODEGÓN CON FANTASMAS

RAFA JANNONE FORÈS PER LA CASA

Mejor Música Original

ARNAU BATALLER PER DIECIOCHO

ISABEL LATORRE SÁEZ PER VALENCIANA

JORGE TORTEL I JORDI SAPENA PER LÀVIA I EL FORASTER

Mejor Sonido

IVÁN MARTÍNEZ-RUFAT I DANI NAVARRO PER LÀVIA I EL FORASTER

JOSÉ MANUEL SOSPEDRA, IVÁN MARTÍNEZ-RUFAT I MAIDER BLÁZQUEZ PER LA CASA

JOSÉ MANUEL SOSPEDRA I MARTIN TOURON PER BODEGÓN CON FANTASMAS

Mejor Canción Original

REALITY IS NOT ENOUGH DE JORDI NÚÑEZ, JORDI CASANOVAS, MARTA MARLO I ANDRÉS LIM (VALENCIANA)

SUEÑO INTERGALÁCTICO DE LOS PREMIOS (LO CARGA EL DIABLO)

TE JUBESK DIN INJIMA MJA DE DEJAN PEJOVIC (BODEGÓN CON FANTASMAS)

Mejor Vestuario

ALEX TARAZÓN PER VALENCIANA

CRISTINA MARTÍN I ROCÍO PASTOR PER ESCANYAPOBRES

GIOVANNA RIBES PER LA CASA

Mejor Maquillaje y Peluquería

AMPARO SÁNCHEZ I FINA ESPERT PER LA ESPERA

ESTHER GUILLEM, PILUCA GUILLEM I DAVID AMBIT PER LA CASA

VERÓNICA BAEZA I AMPARO CARRIÓ PER VALENCIANA

Mejor Cortometraje de Ficción

CAPITANS (CAPITANES), DE INAUDITA FILMS

PARA MAMÁ Y PARA TI, DE NAKAMURA FILMS, ANTONIO LEDESMA VILA

TROLEIG, DE TV ON PRODUCCIONES, ADMIRABLE FILMS

Mejor Cortometraje Documental

EL PISITO, DE WHEN LIGHTS ARE LOW

LAS NOVIAS DEL SUR, DE SUICA FILMS, ALINA FILM

RARA, DE BARRET COOPERATIVA

Mejor Cortometraje de Animación

ENCARNA I HUESO, DE INCOMEDIA PRODUCCIONES

FELINA, DE ENRIQUE MILLÁN

LA VALLA, DE SAMUEL ORTÍ MARTÍ, CONFLICTIVOS PRODUCTIONS

MORTELLI, UN CAS PERDUT, DE BEAMOS PRODUCCIÓN, JAIBO FILMS

Mejor Serie de Ficción

DELTA, DE SUICA FILMS, VERANDA MEDIA

DIECIOCHO, DE THE FLY HUNTER, SET MÀGIC AUDIOVISUAL, EMPATIC FILMS, LITTLE DREAMS FILMS AIE

Mejor Serie Documental

MÍTICS 70, DE THE FLY HUNTER, DANCE THE NIGHT AWAY

SACHA A NOVA YORK, DE CREACONCEPTO

Mejor Serie de Animación

CROCO DOC, DE BUENPASO FILMS, RTVE, NUTS IDEAS, CROCO DOC AIE

PRIMERAS, DE ADMIRABLE FILMS, TV ON PRODUCCIONES, TYPPO CREATIVE LAB

SUPERTHINGS. RIVAL OF KABOOM. KAZOOM POWER, DE TURANGA FILMS, ENIGMA
MEDIA AIE, TANDEM FILMS, CASTELAO PICTURES

Mejor Videojuego

MOZO DE BARREIRA ARTE Y DISEÑO SLU

OVRDARK: A DO NOT OPEN STORY DE NOXNOCTIS

SHADOWS ON THE WALLS DE BOWL OF TENTACLES

Premio Joven al Mejor Largometraje

ESCANYAPOBRES, DE NAKAMURA FILMS, ABACUS, ASTRA PICTURES

LA CASA, DE NAKAMURA FILMS, RAW PICTURES, HACIENDO LA CASA AIE

SATURNO, DE JAIBO FILMS

TÚ NO ERES YO, DE PROYECTA FILMS, AMOR & LUJO

20 thoughts on “NOMINACIONES COMPLETAS PREMIOS LOLA LAOS 2025 DEL CINE VALENCIANO”

  1. De verdad tiene sentido crear una Academia y unos premios en una Comunidad Autónoma y luego producir 4 películas al año? Antes cada pueblo quería su aeropuerto y ahora su academia de cine.

  2. Es absurdo, Toto, pero Espana esta organizada asi, todas las CCAA tienen su presupuesto de culrura, sus politicos y sus zafios promotores culturales…

    Es un modelo conocido en su dia como “cafe para todos” y se invento asi para que no se sublevasen los vascos, catalanes, Gallegos en el 78 en contra Madrid por una parte, y el resto de Espana por otra parte poco despues…

    Autonomia cultural para los vascos y catalanes? Pues autonomia cultural para todos…

    El despilfarro solo puede ser enorme, pero Espana siempre ha sido un pais de politicos, funcionarios y administrativos… Los que realmente producimos algo somos tree gatos… ahi estan las novelas de Galdos…

    Ademas, en Espana hay tantos premios, certamenes, medallas de oro, festivales y demas pamplinas que el milagro es que da tiempo a rodar algo…

  3. Una industria que continuamente está celebrando algo, o premiando a alguien…

    Seremos pocos los profesionales que nos hemos esquivado algún “reconocimiento” pasado cierto momento de la vida… es el mismo espíritu de los CCAA, una inmensa repetición de nunca acabar…

    En todo caso, va implícito en el modelo de CCAA de la Constitución de 78. Si eres el capo de cultura en una CCAA, ¿Cómo no vas a tener unos premios de cine? El de la CCAA al lado las tiene y tu no? ¿Qué, eres anti cine o que? etc. etc…

    Explica porque la industria es tan poco internacional a mi juicio, o es una de las razones.

    Aunque, seamos sensatos, tampoco es que sea grave ni supone mucho dinero… es hasta pintoresco y la España de las capitales de provincia en general me encanta… me gusta ir por ahí y parar en sitios como Burgos, Jaén, Vigo, Badajoz, Oviedo…

    En realidad, solo hay una ciudad española que me ha decepcionado: Ciudad Real.

  4. O sea, si los cineastas valencianos quieren pasar el raro ponderando el mejor corto documental de la region / nacion del 2024, y semejantes cyestiones, adelante, por mi no hay problema…

    Pero hay cuestiones de mas empaque que nadie, por lo menos en prensa, parece atender…por ejemplo, sale hoy en El Diario el gasto de RTVE en compra de derechos de antena / inversion en cine español, y la cifra de este año es de 22 millones de euros.

    Eso es una cifra tan baja, tan mezquina, tan cutre, que no es posible ni mentar la palabra “industria” en la misms frase que las palabras “cine español”…

    Sin una tele de Estado potente, es casi imposible crear una industria de cimientos solidos… estamos en la tercera economia de la UE…

    Mucho bla bla bla del gobierno de Sanchez, pero con 22 millones de euros, ninguna industria de cine europea va a ninguna parte…

    Y RTVE, sin el cine, puede cerrar mañana y nadie se da cuenta menos un par de amas de casa y algun cura de provincias..

  5. Una peli de Almodovar con Penelope Cruz, de prestigio global, y eso vale solo 1.5 de euros de compra de derechos para RTVE?

    As Bestas, de Sorogoyen, 11 Goyas, y han pagado 700,000 euros estos cutres patalogicos de RTVE?

    Vale, habra añadidos en el contrato, pero son cifras de hace 25 años…

    Se puede saber de donde puede venir el prestigio para una cadena del Estado si no es de su cine?

    Es alucinante…y tiene que ver con lo del premios de Valencia, pq los que llevan todo en España son los politicos/ funcionarios/administrativos de mierda que creen que los estrellas son ellos…

  6. Hasta me da un poco de pena por Albert Serra… 100,000 por unos pases por PACIFICTIION? Unas de las pelis internacionales del año pasado?

    El sueldo de un inutil ejecutivo de RTVE…

    Es todo al reves en España…

    Cuanto habra pagado el BBC por tener As Bestas en VOD durante los ultimos 6 meses? A ver si me puedo enterar…

    Lo que esta pagando RTVE es un escandalo internacional…

  7. O sea, de que van a comer Serra y su productora con 100,000 euros del Estado español en derechas de emision?

    Tendran que comer de vez en cuando, eh? No todos vivimos una interminable vida de jamon y canapes y cenas y comidas a cuenta del contribuyente…

    Serra y su productora, una señora cuyo nombre no me acuerdo ahora, han creado un pequeño fenemono, que se llama Albert, enfant terrible de cine, que ha hecho lo suyo y mas por el pretigio de la industria en el plano internacional, y les mean encima con 100,000 euros, lo tomas o lo dejas (hay que haberlos tratado)…

    No quiero sonar como alguien de la derecha, pq soy de la izquierda, pero la burocracia española es la mayor industria del pais. No hay manera de crear una industria de cine con esa mentalidad…

  8. El reportaje de El Diario es excelente, arroja cifras muy reveladoras sobre el sesgo en contra de las directoras por ejemplo, además de confirmar que las decisiones de RTVE son opacas y a veces difíciles de entender…

    La pregunta es: ¿Qué hace la Academia de cine que no sea festivo? ¿Cómo es que tenemos que esperar a que un periódico venga a hacer el trabajo que debía haber hecho la propia industria?

    Eslóganes y lemas progresistas, notas de prensa puntuales sobre la igualdad de género en el sector, fiestas, premios, charlas, reconocimientos sin fin, pero la academia no ha hecho el trabajo de base, y resulta que – ninguna sorpresa – las directoras están tratadas como cineastas inferiores por la cadena principal de Estado desde siempre… lo cual es anti-constitucional…

    No es serio. Sin tener información concreta, sospecho que los que llevan la Academia tienen todo en común que los que llevan RTVE…

    El cine español, en sus altos estamentos, es una cloaca de intereses particulares, enchufismo, clasismo, racismo, machismo, y nacionalismo / anti-extranjerismo…

    No es para nada aceptable esto con “el dinero de todos”…

  9. Y eso sin tocar las teles autonómicas, cadenas como TV3 o Canal Sur que financian o no peliculas basadas abiertamente en la procedencia de los equipos creativos (director / guionistas / productor).

    Eso está flagrantemente en contra de los Tratados de la UE que ha firmado España que garantiza los mismos derechos para un ciudadano europeo en España como en su país de origen…

    En fin, una industria instalada en el autobombo y la chorrada de los premios de nunca acabar, dividida y repartida el pastel de entre los intereses locales como en tiempos de los Taifas de la España musulmana…

    Las teles autonómicas dejan a RTVE en el juego limpio y transparencia más perfecta de la Tierra…

    Mafias al mando de los mafias políticos más reaccionarios del país, nadie que los ha tratado lo pueda dudar…

  10. Lo que más me llama la atención de tus textos.. ¿cuál fue el problema con Ciudad Real?

  11. Ciudad Real, que suena muy grandioso, como el propio “cine español”, no tiene ni siquiera un solo bar en el centro de estos típicos españoles para tomar un pincho de tortilla y una caña…

    Ahora que lo pienso, sería buen sitio para la sede de la Academia de Cine, porque una industria que solo tiene 26 millones de euros de derechos de antena de la cadena del Estado, no debería tener sus oficinas en el señorial Alonso Martínez, sino un sitio cutre como Ciudad Real… pero lo más seguro es que, al solo pasar un par de días allí, estoy siendo injusto a aquella “gran villa”…

    Además, había muy poco guiri allí, o sea, en línea con los patrones ultra nacionalistas de la industria, es un sitio “100% español”…

    ¿Cuánto habrá pagado RTVE por derechos de futbol en los tres años 2020-2023 que han gastado 87 millones en cine? ¿Quien está encima de estas cosas en la industria? ¿Dónde está el lobby del cine español?

    No hay. Seria el trabajo principal de la Academia digo yo. Todos la gente supuestamente senior de la industria está demasiado encantados consigo mismos para hacerse estas preguntas menos algún director muy puntual como Fernando Trueba…

    Otra alternativa sería Albacete, donde nunca he estado, pero me han dicho su lema es “Albacete, caga y vete” je je je…

    Además, ritma con Méndez Leite… ¿Méndez Leite? ¡A Albacete!

  12. Además, la manera de proceder de RTVE es totalmente surrealista y digno de una novela de Galdós…

    Yo lo sé, porque soy / era productor de la pelicula CONCURSANTE, que es de hace 20 años, si no me acuerdo mal, RTVE pagó 600,000 euros por los derechos de antena entonces, más unos derechos internacionales…

    O sea, los precios que están pagando no han subido con la inflación – desbocada – de estos años ni siquiera…

    Pero es todo surrealista. Primero, para conseguir siquiera una cita con los capos de RTVE hace falta un contacto / enchufe. No van a reunirse con cualquiera, sino con gente de cierta categoría o de curriculum en la industria, una de las dos. Luego, una vez presentado el presupuesto, guion, ficha técnica / artística y plan de financiación, hay unos meses de silencio total hasta toca la “reunión de contenidos”…

    Si tienes suerte y sale el proyecto, pues entonces te mandan una carta, una “oferta que no puedes rechazar”, con un plazo creo que son de 15 días para aceptar su propuesta o no… No hay negociación como tal, ni tampoco se explica nada…

    Recordemos el caso de Oliver Laxe, un director con mucho talento, que había ganado creo que el Premio de la Critica en Cannes, y en su siguiente proyecto, RTVE desestimaron su proyecto sin más. Oliver escribió un articulo en El País en protesta, y creo recordar que rectificaron, aunque no me acuerdo muy bien. Pero asi funcionan los de RTVE… como algo del siglo XIX…

    No quiero hablar bien del BBC, no me gusta su linea editorial conservador para nada, pero hay ejecutivos del BBC que son queridos y estimados y archi conocidos de la industria del cine del Reino Unido, como por ejemplo, Rose Garnett… Es decir, son ejecutivos, si, pero de cine, respiran cine…

    Lo que se respira en RTVE es el olor a garbanzos y ejecutivos conocidos, ni uno en 30 años que yo estoy en esto…

  13. Bueno, ahora esta el Gervasio en RTVE, no le conozco, nunca le he tratado, pero si entiendo bien, es de cine, igual hay una mejora alli, no se…

    Pero da igual el gobierno. La administracion publica en España supera a cualquier gobierno, nadie puede con eso.
    Entonces, es elegir es entre una politica escloretica y estupida de las Izquierdas, o unas derechas nihilistas que quieren acabar con el cine ya del todo.

    Tienes que elegir entre el papeleo infinito de las izquierdas o directamente el apocalipsis que siempre propone la derecha para la industria de cine en España, desde los primeros tiempos, desde que la Iglesia llamo a prohibir aquel “invento diabolico” finales del siglo XIX hasta Aznar y el Rajoy de hace poco…

    Yo en todo caso lo dejo ya, me doy de baja en Hacienda y SS estos dias y lo doy por terminado. A hacer otra cosa que paga razonablemente mientras haya salud…

    El cine español es un timo, llena de directores y productores cutres y tramposos y zafios, de una brutalidad que asombra… El carpintero o camarero de mi barrio sabe mas de cine que algunos de los productores / directores del sector…de verdad…no exagero….

    Paga mejor trabajar en un supermercado en Escocia… supone no solo la precaridad sino la penuria ser guionista extranjero / traductor en el sector…

    Es un timo y una estafa de industria para los hijos de papi, casi todos de familias del regimen de Franco, sin ninguna defensa por ningun lado de la gente currante del sector, por mucho performance de izquierdismo que hay en los Goya cada año…

    En fin, un asco de industria, un asco de gente…

  14. Es que la gente de izquierda, y a veces de la derecha, solo a veces, entendemos la dignidad del trabajo y lo que supone para el trabajador el pago justo y el trabajo bien hecho…las dos cosas…

    Eso es la etica de la izquierda que llevamos en nuestros huesos, que lo sabemos del curro de nuestros padres y abuelos… el trato justo…

    El cine español no se rige por etica ninguna, es simplemente una jaura de fieras que, bien entendido, no es mas que otro splinter group del Franquismo…

    Franco dejo su herencia, La Real Academia de Letras, el Opus Dei, el Partido Obrero Socialista Español, y la Academia de Cine…

    Pijos de Franco reciclados como gente de la cultura, que es el mejor detergente que hay…

    Una industria de tan infra nivel, que no hace falta saber nada de cine, pero si conocer a alguien…

    En fin!!!

  15. 40 peliculas en ingles de las zafias Españas, ni productor, ni guionista ni director ingles nativo en ni una, fracaso tras fracaso tras fracaso, y siguen con su suproducto de mierda dejando de paso gente como a mi la indigencia absoluta…

    Hijos de puta de España que son, farsantes y presumidos, ignorantes y deshonestos, me cago en la puta industria española de cine de principio a fin…

    …y ojala La Habitacion de Al Lado es una peli autobiografica y el hijo de puta de Almodovar y su hermano – ambos – tengan un puto cancer que les mate mañana, cabrones, chorizos y sinverguenzas que son…

    Puta industria de cutres, tacaños y subnormales que son..

    Una puta secta mas de Franco, pero con un estilo de izquuerda…

  16. O sea, yo he estado en tres entierros este año, uno, una prima sin cumplir los 50 años ni siquiera…

    Que es esta mierda de los hermanos Almodovar de morirse en casas de deseño de lujo, en ropa de deseño, con “The Dead” de Joyce de trasfondo? Quien se muere asi?

    Es kitsch.

    La gente no se muere asi, pero se muere con dignidad con los profesionales de la sanidad publica… impecables…y impagables..

    Prueba absoluta esta ultima peli de los Almodovar que son ideologicamente a leguas de los demas…

    Que tengan cancer? Que se mueran rapido. No echaria ni una sola lagrima para dos cutres como los hermanos Almodovar… para nada….

  17. Me acuerdo cuando de joven, igual con 20 años, lei “Primavera Negra” de Henry Miller, o igual era “Tropicornio de Cancer”, y la liberacion que me suponia leer un solo escritor autentico y sin melindres como es Henry Miller que decia “Se ha muerto fulanito, un conocido. Me lo planteo y me doy cuenta que me da exactamente igual…”

    Y es asi.. que bueno era leer a Henry Miller de muy joven: “Primavera Negra” sigue siendo un libro enorme, nadie escribe en español ni en ingles hoy en dia con la franqueza y autencidad y verdad como Henry Miller…

    El mundo esta lleno de propagandistas como Cercas y Muñoz Molina…no son escritores ni siquiera, son escribanos del Poder…

  18. – “Ay, Agus, noto que me muero…. ¿qué hago? ¿Pongo el jersey ese ya que ha llegado el momento?”

    -“Pedro, no lo pienses mas. Si se te antoje, tu adelante, no hay más que decir…”

    – ¿Y qué haces tu mientras tanto? –

    – ¿ Yo? Me tengo que ir al banco. En seguida vuelv…

    -No, no, no me dejes en este jersey. Léeme cualquier cosa, Agus por favor –

    – No es que tengo cosas que ha…

    -No, Agus, cualquier cosa que tengas a mano, te lo pido por favor… Estoy en los últimos-

    (cogiendo un libro cualquiera Agus y abriendo a pagina cualquiera)

    – Vale. A ver… ejem… “La nieve estaba cayendo, cayendo ligeramente, y ligeramente cayendo, sobre los vi-vos y los muer-tos… o sea….” Oye menuda chorrada esto, eh? Quien cojones ha… Pedro? Pedro??? Estás bien?

    -(medio dormido) Manaña… mañana me lo cuentas, Agus…

  19. Y hablando de la muerte, que es como a partir de cierta edad, siempre está allí, siempre se está muriendo alguien que conoces, es terrible, horroroso, pero es nuestro destino, que le podemos hacer…

    Pero el caso de Gabriel Ferrater es digno de mención, el poeta y traductor catalán. Era un poeta de pocas obras, pero lo que escribió es muy bueno, a mi me encanta ese libro que se llama “Las Mujeres Y Los Días”, es un libro breve pero de gran calidad…

    Entonces Ferrater siempre decía que al cumplir 50 años pensaba suicidarse. Y luego al llegar a los 50, lo hizo, se mató, tal cual.

    Vino de una familia de suicidas, el padre, no se si el tío, media familia se había pegado un tiro, como la familia de Hemingway también, y el propio Ernest…

    A mi, me gustaría pensar que nunca llegaría a plantearme el suicidio en serio. No me gustaría morirme asi. Pero hay quien si. Es decir, sin tener una enfermedad terminal ni nada. Simplemente, llegar hasta tal edad, y decir, pues hasta luego, Lucas, me voy…

  20. Ferrater lo decía en entrevistas y declaraciones publicas eso de suicidarse al cumplir los 50 años, eh?

    Y cuando le preguntaban por qué pensaba hacerlo al llegar justamente a los 50 años, él decía que porque un hombre llegado a los 50 años ya ha hecho todo lo importante que iba a hacer en esta vida…

    Luego su muerte causó consternación, pero no ya sorpresa… era un tipo brillante, pero complicado según he leído… daba mucha caña a la botella…

    Pero no es verdad además lo de que a los 50 años uno ha hecho todo que iba a hacer en esta vida. Ahí está Bernal Diaz de Castillo, soldado raso de Hernán Cortés, que al volver a España al final de su vida y leer los libros escritos sobre la Conquista, se indignó tanto que se puso escribir “La Verdadera Historia de La conquista de la Nueva España” con más de 70 años…

    Era un viejecito y a ponerse a escribir aquel tocho que es un clásico, que no he leído, para rebatir a las otras versiones de aquella hazaña… que tremendo, no? Que tipo, no?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *