¿HABRÁ SEGUNDA PARTE DE LA PELÍCULA “SPANISH MOVIE”? YA HAY MATERIAL DE SOBRA

En el año 2009 se estrenó “Spanish Movie“, dirigida por Javier Ruiz Caldera, la primera producción española spoof, es decir, una película de parodias de títulos nacionales de éxito como “El orfanato”, “Mar adentro”, “Alatriste” y “El laberinto del fauno”, entre otras.

La película funcionó muy bien en taquilla, recaudando 7,6 millones de euros, por lo que, ¿no os parece que con los éxitos de taquilla que el cine español ha tenido desde el año 2009 hay material de sobra para hacer una segunda parte?

Se podrían parodiar títulos tan vistos como “Lo imposible”, “Ocho apellidos vascos”, “Celda 211”, “A tres metros sobre el cielo”, “Tengo ganas de ti”, “Las brujas de Zugarramurdi”, “El cuerpo”, etc, etc.

Seguro que Telecinco Cinema, una de las productoras de “Spanish Movie”, apostará por hacer en breve una secuela de “Spanish Movie”, sólo falta por saber si Javier Ruiz Caldera repetirá como director o no. El reparto, ya es otra historia, no tienen por qué repetir los mismos actores.

¿Queréis segunda parte de “Spanish Movie” o no?

P. D. No se trata de un artículo patrocinado de Mediaset, je, je.

6 thoughts on “¿HABRÁ SEGUNDA PARTE DE LA PELÍCULA “SPANISH MOVIE”? YA HAY MATERIAL DE SOBRA”

  1. A mí me sorprendió y me reí mucho con la aparición de Nielsen en el trailer y su escena con Chiquito de la Calzada, no voy a negarlo. Y sobre todo para mí fue el descubrimiento de Alexandra Jiménez. Eso es vis comica y lo demás es bobería. Pero lo que menos me gustó y no me gusta en general de estas películas es la acumulación de referenicas sin venir a cuento. Películas como “Top Secret” o “Aterriza como puedas” solían parodiar situaciones y tics de un género determinado de películas más que escenas concretas de películas, con alguna inclusión esporádica de alguna referencia ajena.

    Aún así hubo varios momentos que me reí, claro y si comparamos “Spanish Movie” con las equivalentes estadounidenses como “Epic Movie” y demás, la española es una verdadera obra de arte.

  2. Sugerencia para los guionistas: matrimonio (uno andaluz y la otra vasca) que sobreviven a un tsunami y él tiene que buscarla encontrándose en su odisea con “Malacara” (Celda 211″), una joven pareja de enamorados (A 3 metros sobre el cielo), una pareja de ladrones y sus brujas, etc.

  3. Yo iría de cabeza a verla, pero creo que todo el equipo de actores debería repetir. Alexandra Jimenez, Carlos Areces, Joaquín Reyes, Silvia Abril. Sólo de pensarlo ya me da la risa tonta. Y Ruiz Caldera de director, por supuesto.

  4. el éxito de 8 apellidos vascos casi garantiza que una nueva Spanish Movie triunfe. También puede dar juego La piel que habito o Carmina y Amén (si llega a cuajar). Estas películas también dependen mucho de quién las dirija (Caldera sería ideal)

  5. Yo creo que además pego tb internacionalmente, un amigo mio la vio en el cine en alemania, yo la verdad es que la vi tb en el cine…y me reí bastante pq me gusto este humor absurdo, a mi si me gustaría…yo estoy muy a favor de que películas comerciales que tienen exito en taquilla hagán segundas…terceras y hasta cuartas partes si siguen teniendo público….pero por favor solo pido que este SILVIA ABRIL

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *