“QUE SE MUERAN LOS FEOS” Y “VIAJE MÁGICO A ÁFRICA” RESISTEN ENTRE LAS MÁS TAQUILLERAS DEL FIN DE SEMANA

Viaje mágico a África

La comedia española “Que se mueran los feos”, después de cuatro semanas en los cines, sigue estando entre las más vistas, concretamente en tercera posición al lograr 544.306€ para un total de 4,5 millones de euros, justo lo que costó hacer la película. De esta forma se afianza como la película española más taquillera del año pudiendo acabar su carrera comercial en cines con una cifra cercana a los 6 millones de euros de recaudación.

Por otra parte, la primera producción española en 3D, “Viaje mágico a África”, después de un fin de semana de estreno algo flojo en la taquilla, sólo pierde un 40% de recaudación en su segunda semana, logrando 170.000€ para un total de 485.000€. Esperemos que gracias al 3D e ir enfocada al target infantil resista, semana tras semana, hasta llegar al menos al millón de euros de recaudación. De todas maneras, es una cifra muy pobre para una producción de 10 millones de euros.

Para terminar, no tenemos datos definitivos de “Habitación en Roma”, de Julio Medem, pero todo apunta a un bajón del 50%, respecto a su semana de estreno, logrando 100.000€ para un total de 300.000€. Otro fiasco más del cine español en lo que llevamos de año.

3 thoughts on ““QUE SE MUERAN LOS FEOS” Y “VIAJE MÁGICO A ÁFRICA” RESISTEN ENTRE LAS MÁS TAQUILLERAS DEL FIN DE SEMANA”

  1. Como dije la semana pasada, sabía que ‘Viaje Mágico’ iba a aguantar bien. Evidentemente, yo esperaba mayor recaudación desde un principio, pero es una peli de target infantil y quizás los papás no estaban por la labor de llevar a los cines a sus hijos con el final de Liga tan emocionante. Dije que llegaría seguro al millón y lo mantengo. El próximo finde seguirá bien. No hay nuevo estreno 3D y probablemente tampoco nada infantil. Mucha gente volverá al cine tras el fútbol, además. No creo que baje casi nada.

    Respecto a que costó 10 millones. Bueno, no sé qué tal le han ido las ventas internacionales, supongo que con el boom 3D, habrá llamado la atención, al menos en Europa. Puede que ahí consiga amortizar bastante. Y también hay que recordar que en los IMAX seguro que se mantiene durante un laaaargo tiempo, como las anteriores pelis de Llompart.

  2. Al final me he euivocado, creía que llegarían a los 5 millones cada una y al final serán un fiasco, que pena, creía que podían.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *