JUAN ANTONIO BAYONA COMENZARÁ A RODAR SU SEGUNDA PELÍCULA ESTE VERANO

 Juan Antonio Bayona

El director Juan Antonio Bayona, que arrasó en el 2007 con su Ópera Prima “El orfanato”, la película española más taquillera de ese año y una de las producciones más taquilleras de toda la historia de nuestro cine, gracias a los 27 millones de euros que recaudó, vuelve a tener proyecto con un guión propio escrito junto a Sergio Sánchez, guionista de El Orfanato.

La segunda película de Juan Antonio Bayona estará basada en un hecho real sobre las consecuencias de la tragedia del Tsunami de Indonesia, el terremoto de magnitud 9 que en diciembre de 2004 provocó la muerte de unas 275.000 personas.

Sin embargo, no penséis que nos encontraremos ante un blockbuster americano de desastres naturales tipo 2012 porque será una película de personajes muy íntima y humana.

Si no hay retrasos, el rodaje comenzará este verano, en inglés, con producción de Telecinco Cinema, para tener más fácil sus ventas internacionales.

Todavía no se sabe nada del reparto, cuando tengamos nuevas noticias os informaremos sobre ello. 

9 thoughts on “JUAN ANTONIO BAYONA COMENZARÁ A RODAR SU SEGUNDA PELÍCULA ESTE VERANO”

  1. Me da la sensación que con esa historia no repetira el exito comercial de su opera prima, ojala me equivoque.

  2. El argumento a priori no será tan comercial como el orfanato, pues tiene la pinta de pelicula adulta. No me gusta eso de rodar en ingles pero claro eso te abre muchas puertas en el extranjero. Yo lei por algun lado que se va a rodar en la ciudad de la luz de Alicante

    Cambiando de tema ¿alguien sabe algo de la nueva peli de Tom Fernandez(La torre de Suso)? en la prensa asturiana dice que se rodará como la anterior en el paraiso natural y se llamará “¿para que sirve un osos?” pero de eso hace ya 2 o 3 meses

  3. y dale con rodar en ingles, es incleible que los que nos tengamos que joder somos los españoles siendo la peli del mismo pais, los mas catetos de europa sin duda.
    en que idioma se a rodado la trilogia milenium?

  4. No sé qué problema hay con rodar en inglés. Vamos, que no es algo con lo que juzgar la calidad de un proyecto. Y sí, es más fácil vender una peli en inglés internacionalmente.

  5. Rincewind , esque la peli es española, y unicamente aquien fastidian es a los españoles, un idioma de mas de 300 millones de parlantes para esto, vamos yo desde luego no la vere.
    no imagino yo una peli yanki o britanica en otro idioma, se montaria un cristo que no veas, pero aqui tragamos todo.

  6. Es que a mí me da igual la nacionalidad. El cine, y el arte en general, está por encima de los idiomas. Afortunadamente, vivimos en un mundo donde cada vez se pueden romper más las barreras y las fronteras. Hacer una película en inglés es una manera de llegar a mucha más gente. ¿Por qué sólo 300 cuando puedes llegar a miles? Para algunas películas que no tienen una historia local ni anclada a un lugar concreto, me parece perfecto que lo hagan. De hecho, para la industria española será mejor ya que los proyectos que funcionen llamarán la atención de la gente por nuestro cine en general.

  7. A mí no me importa nada que rueden en inglés, el problema es que no nos llegue -como debería suceder con todo- en V.O.S.E.
    Por cierto, interesante el salto de una película a otra, recuerda a los giros de Amenábar. Es de agradecer el riesgo que asume en lugar de embarcarse en una historia similar a “El orfanato” en vista del buen resultado que dió.

  8. ¿para cuando la primera pelicula como director de Sergio Sanchez? ya hizo un telefilm para telecinco y es un tio con mucho talento

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *