Hoy se han conocido los nombres de los actores y actrices finalistas a los Premios José María Forqué a la Mejor Interpretación, una nueva categoría de esta XV edición de los galardones.
Periodistas especializados en cine han votado en primera ronda a los siguientes intérpretes (por orden alfabético):
ACTORES:
Luis Tosar, por Celda 211.
Marc Soto, por Petit Indi.
Ricardo Darín, por El secreto de sus ojos.
ACTRICES:
Leticia Herrero, por Gordos.
Lola Dueñas, por Yo también.
Nausicaa Bonín, por Tres días con la familia.
De entre estos nombres, un jurado compuesto por periodistas, actores y productores, elegirá a los ganadores de cada una de las categorías. Los elegidos se darán a conocer en la gala del próximo 28 de enero.
El galardonado con cada premio recibirá 3.000 euros y una estatuilla acreditativa.
EGEDA, en colaboración con la Fundación AISGE y la Asociación de la Prensa, ha decidido crear este nuevo premio específico a la interpretación cinematográfica para destacar la labor de los actores en los largometrajes españoles de cada año en sus Premios José María Forqué.
Con este objetivo, se otorgará anualmente un premio a la mejor interpretación masculina y otro a la mejor interpretación femenina, sin distinción entre papeles principales y de reparto de entre todos los participantes en los largometrajes españoles estrenados en salas entre el 1 de diciembre de 2008 y el 1 de diciembre de 2009.
La gala se retransmitirá por TVE el jueves 28 de enero desde el Palacio de Congresos de Madrid.
Me parecen bastante acertadas, aunque en actor hubiese puesto a Lluís Homar, por Los abrazos rotos (en lugar de Soto), y en actriz a Maribel Verdú, por Tetro (en lugar de Herrero). Que podrían nominar a 5, como en película, ya que no hacen distinción de protagonistas y secundarios
Lola Dueñas no tiene rival y Luis Tosar tampoco (esta vez ni Darín)